En Uruguay aproximadamente 1 de cada 5 mujeres sufre violencia basada en género (VBG) por parte de su pareja o ex pareja.
Recientes estudios, muestran que la mayoría de estas mujeres conocen los servicios actuales de acompañamiento del Estado, sin embargo, casi la mitad recurre a la búsqueda de apoyo en redes informales (amigas, familia, vecinos, etc).
Por otro lado, la principal necesidad que manifiestan es la contención emocional. Atendiendo esta necesidad, es que surge este proyecto que busca generar una red de apoyo de carácter voluntario para las personas víctimas de VBG, donde la tecnología es la herramienta para vincular ambos grupos.
Desde Helpers y a través del programa SomosUna, queremos invitarlos a ser protagonistas y co-partícipes de un prototipo de solución cofinanciada por el BID acerca de esta temática.
El propósito de SomosUna - Helpers es probar una solución innovadora que combina la tecnología, capacitación y generación de comunidad, para prevenir y apoyar a las mujeres víctimas de violencia basada en género.
SomosUna se caracteriza por la posibilidad de conectarse a través de una aplicación (Helpers) que permite la comunicación efectiva entre pares y la construcción de redes de contención. Además, en esta aplicación también se pueden denunciar situaciones de acoso callejero y solicitar ayuda en caso de sentirlo necesario.
También ofrece capacitaciones virtuales a todas las mujeres que se incorporan a la comunidad para entender y acompañar cada circunstancia de violencia de género.
El contenido que podes encontrar en nuestra aplicación abarca las siguientes temáticas:
1) Micromachismos
2) El ciclo de la violencia y la escalada
3) Acoso sexual en espacios públicos
4) Violencia hacia las mujeres
5) Violencia en las relaciones de pareja
6) Cultura de la violación y comportamiento sexual masculino
Contamos con capacitaciones dinámicas pensadas especialmente para adaptarse a las necesidades de tu empresa, con una duración de 2 horas para entre 20 y 40 personas.
Tomar conciencia: Buscamos visibilizar, generar concientización y reflexión acerca de la violencia basada en género en los distintos ámbitos.
Actuar en red: Ayudar a construir habilidades y herramientas para la prevención en el equipo de trabajo, con un abordaje de situaciones desde el ámbito laboral.
Sobre nosotros
Montevideo, Uruguay
Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00 horas